
Creemos que esa etapa fue superada, pero al parecer eso no lo cree la Barrick Gold, empresa minera canadiense, que actualmente explota inmisericordemente, por 25 años, los yacimientos auríferos, de Pueblo Viejo, Cotuí, amparado de un cuestionable contrato que será objeto de revisión por parte del Gobierno. La Barrick, en base a su poder económico, se ha empeñado a explotar y exportar el oro y plata dominicanos, resistiendo las inspecciones de la
Dirección General de Aduanas, en una actitud que deja mucho que desear, y que la ha caracterizado, como está ocurriendo hoy aquí.
Esta empresa anunció que en los próximos meses iniciará la exportación de oro desde la minera de Pueblo Viejo que acciona en el noreste de la provincia Sánchez Ramírez, pero antes que vengan esos meses, la Barrick ya ha enviado 25 embarques de oro, que según el director de Aduanas, Fernando Fernández, ya han sido investigados. ¿Pero como es posible que haya una contradicción con lo que dice este funcionario y la actitud de la empresa minera? Mientras se investiga continúa la exportación del mineral, como si nada.
Se están llevando el oro ante nuestras narices y el Estado no puede hacer nada por un contrato leonino y abusivo que está vigente.
Los legisladores ahora admiten que cometieron un error al aprobar los términos estipulados del contrato entre el Estado y la empresa minera canadiense. Realmente nos sentimos avergonzados.
El contrato, firmado y aprobado en 2009, establece que la minera empezará a rendir beneficios al Estado Dominicano solo cuando recupere la inversión en la explotación , que la propia firma en estima en 3,700 millones de dólares, y cando alcance una rentabilidad del 10 por ciento. Empero, esos beneficios lo están produciendo ahora con las exportaciones de oro que últimamente ha hecho, con un visos de aparente ilegalidad.
Noticias SIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario