
Durante el primer trimestre de 2013, Samsung vendió 64.7 millones de smartphones. La cuota de mercado del fabricante del Galaxy S4, que sigue engrosando su catálogo de teléfonos inteligentes mes a mes, creció tres puntos porcentuales interanual, ya que pasó de tener 27,6% a 30,8 por ciento, según cifras de la consultora Gartner.
En tanto, su rival norteamericano Apple se ubicó en el segundo puesto, con 38.3 millones de iPhone vendidos y una porción de mercado de 18,2%, en baja respecto del primer trimestre de 2012, cuando tenía 22,5 por ciento.
Completó el podió la taiwanesa LG, con un distante 4,8% del mercado. Las últimas dos posiciones del top 5 de fabricantes de smartphones fueron ocupadas por las empresas chinas Huawei y ZTE, con 4,4% y 3,8%, respectivamente.
Durante el periodo, las ventas de smartphones totalizaron 210 millones de unidades, lo que marca un crecimiento de 42,9% respecto del primer trimestre de 2012.
A fines de abril, la empresa de investigación de mercado IDC anunció cifras similares a las de Gartner, al tiempo que apuntó que el periodo enero-marzo de 2013 fue el primer trimestre en que las ventas de smartphones superaron a las de celulares básicos.
Asimismo, Samsung se mantuvo como el mayor vendedor en el segmento de teléfonos móviles con el 23,6% del mercado y más de 100 millones de unidades vendidas durante el periodo.
Le sigue Nokia, cuya posición en ese rubro sigue cayendo y representó el 14,8% de las ventas del segmento. A la empresa finlandesa le siguieron Apple, con 9%; LG, con 3,7% y Huawei, con 2,6 por ciento.
De acuerdo con la consultora, entre enero y marzo de este año se vendieron unos 426 millones de teléfonos móviles, 0,7% más que durante el mismo trimestre de 2012.
En términos de sistemas operativos, Android se mantuvo en la primera posición con 74,4% del segmento, seguido de iOS, con 18,2 por ciento. Mientras que la plataforma de Google ganó 17,5% interanual, la de Apple perdió 4,3 por ciento.
Microsoft, con Windows, ocupa el tercer lugar, con 3%, en tanto que Bada y Symbian cierran el conteo con 0,6% y 0,3%, respectivamente. (Infobae.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario